Venezuela y Colombia afianzan cooperación para protección de niños, niñas y adolescentes

Durante la primera jornada, ambas delegaciones presentaron los procedimientos internos para la obtención de documentos de niños, niñas y adolescentes

Las delegaciones de la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia sostienen este martes un encuentro técnico, en Caracas, para fortalecer la cooperación entre ambos países en el marco del Memorando de Entendimiento para la protección de niños, niñas y adolescentes.

Desde la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, donde se celebra la reunión binacional durante dos días, la representación venezolana está conformada por las instituciones que integran la Mesa Nacional de Protección Migratoria de los Niños, Niñas y Adolescentes Venezolanos, mientras que la delegación neogranadina la componen autoridades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del embajador de Colombia acreditado en Venezuela, Milton Rengifo, quien destacó el compromiso de ambos Gobiernos de afianzar el apoyo mutuo en todos los ámbitos, y apuntó que este encuentro contempla la presentación de los procedimientos internos referentes a la ejecución de cada módulo del Memorándum de Entendimiento, suscrito “en función de una relación bilateral renovada, en la que la cooperación en materia de niños, niñas y adolescentes” es primordial.

Por la parte venezolana, encabezó la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Soraida Ramírez Osorio; y la directora general de la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, María Rafaela Suárez Hernández; acompañadas por representantes de la Gran Misión Vuelta a la Patria.

Durante la primera jornada, ambas delegaciones presentaron los procedimientos internos para la obtención de documentos de niños, niñas y adolescentes; para la búsqueda de un familiar y la reunificación familiar; así como los procedimientos para el retorno seguro, ruta de atención consular y Plan Vuelta a la Patria.

En la segunda jornada de diálogo, ambas naciones abordarán las oportunidades de mejora en la implementación del Memorándum de Entendimiento, como la identificación de un mecanismo para el seguimiento de los casos y garantizar su resolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *