¡Abrazo patrio! Repatriados recibieron atención integral: identidad, salud y recreación garantizadas

Llegaron provenientes de México en el tercer vuelo del Plan Vuelta a la Patria realizado este mes .

—Con sueños, esperanza y la emoción de reencontrarse con sus familias, arribaron a Venezuela 242 connacionales repatriados desde México a través del Plan Vuelta a la Patria. Fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, la jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Anahí Arizmendi, y autoridades de más de 40 instituciones del Estado.

En el vuelo de Conviasa, que aterrizó a las 10:25 de la mañana de este lunes 24 de febrero, fueron trasladados 94 hombres, 74 jóvenes y 74 mujeres, quienes recibieron una afectuosa bienvenida por parte de las autoridades.

El traslado a Venezuela fue apenas la primera parte. A su llegada al país las venezolanas y venezolanos recibieron atención integral a través del sistema de Misiones y Grandes Misiones para garantizar su bienestar.

Como parte del protocolo, se brindó atención primaria, que incluyó la realización de pruebas epidemiológicas, vacunación para niños y niñas que no estaban inmunizados y atención médica general. Asimismo, fueron entregados medicamentos y se articuló con las autoridades de cada estado para su seguimiento.

Por otra parte, se verificó el estado de salud de un grupo de mujeres embarazadas que viajaron, para hacer seguimiento de su proceso de gestación y puedan ser atendidas por Parto Humanizado.

Tras el chequeo, las y los connacionales fueron trasladados a un espacio dispuesto por la gobernación del estado La Guaira para su estadía, recreación y descanso. Ahí, niños, niñas y adolescentes pudieron disfrutar de una fiesta con colchones inflables, zona gamer, camas elásticas y hasta un cine bajo las estrellas. En la actividad también fueron entregados juguetes para los infantes.

Además, se hizo el registro correspondiente para que todos los niños, niñas y adolescentes puedan reincorporarse al sistema educativo desde la próxima semana y se hizo un registro para las misiones Robinson, Ribas y Sucre.

Otros de los servicios recibidos por los connacionales fueron: barbería y peluquería, charla con equipos multidisciplinarios del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género; escaneo del Movimiento Somos Venezuela para el Carnet de la Patria; atención en materia de identificación con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería y el Consejo Nacional Electoral, y atención psicosocial.

Los connacionales también pudieron asistir a una misa en la que oraron, cantaron y agradecieron volver a la tierra que los vio nacer.

Este es el tercer vuelo del Plan Vuelta a la Patria de este mes. El primero, proveniente de los Estados Unidos, llegó con 190 compatriotas el pasado 10 de febrero. El segundo, le dio una segunda oportunidad a 177 venezolanos que habían sido enviados a la base naval que EE.UU. mantiene en la bahía de Guantánamo, en Cuba. En ambos operativos participaron diversos organismos del Estado y la Gran Misión Vuelta a la Patria.

En el despliegue participan todas las instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en articulación con el sistema de protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), Misiones y Grandes Misiones de la Patria, alcaldías y gobernaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *