Antes de la Lopnna, la infancia venezolana era invisibilizada
Durante un acto en el Parque Alí Primera en la parroquia Sucre en Caracas, la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, aseguró que antes de que existiera la Lopnna los niños venezolanos eran invisibilizados, “cuando comenzó la revolución bolivariana habían más de 900 mil niños, niñas y adolescentes sin identificación, sin identidad; en la medida que un niño no tiene identidad, no tiene derechos, no es reconocido”, explicó.
Estas declaraciones las ofreció durante una de las 200 actividades que se realizaron este 1 de abril para celebrar 25 años de la promulgación de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por parte del presidente Hugo Chávez Frías.
Aseguró que 25 años después, el panorama para la población infanto juvenil venezolana es totalmente distinto, “hoy estamos hablando de unos muchachos que son sujetos plenos de derecho, que son visibles, que pueden participar protagonicamente, incluso a partir de los 15 años participan en la construcción de sus comunas y tienen pleno derecho a la participación política, social, educativa. Además, cuentan con sistemas de salud y educativos mucho más robustos para la garantía de todos sus derechos”, insistió la alta funcionaria.
En el citado parque de la ciudad de Caracas estuvieron presentes niños y niñas de la Unidad Educativa Miguel Antonio Caro, que fueron homenajeados con presentaciones del Sistema de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles Núcleo La Hoyada, grupos de danza, cuentacuentos y otras actividades recreativas.
Durante el encuentro, colectivos y movimientos sociales de los que hacen parte niños, niñas y adolescentes de Caracas, presentaron ante la presidenta del Idenna proyectos educativos, formativos y artísticos que desean impulsar para la población infantil, como parques, programas de televisión, espacios para murales, entre otros.
Arizmendi recalcó que el aniversario de la Lopnna se celebrará durante todo el mes de abril con distintas jornadas, especialmente impulsarán “espacios de reflexión sobre los desafíos que tenemos hoy sobre la infancia venezolana ante el impacto negativo de las redes digitales, prevención del abuso, de la explotación comercial y sexual e impulso del protagonismo infantil en los distintos ámbitos de la vida nacional”, sentenció
Más temprano, las autoridades realizaron una ofrenda floral ante el Libertador Simón Bolívar en el Centro de Caracas, acto con el que se dio inicio a las actividades planificadas en el territorio nacional, para celebrar el 25 aniversario de la Lopnna.


