IDENNA realizó encuentro con Comités de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Barinas
El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA) celebró este martes 13 de mayo, el I Encuentro con voceros y voceras de los Comités de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes del estado Barinas, con el objetivo de avanzar en la comunalización del Sistema de Protección de la infancia y la adolescencia en la región.
Así lo dio a conocer la presidenta de la institución Anahí Arizmendi, quien desde el auditorio de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, explicó que durante la actividad las y los participantes abrieron un espacio de diálogo en torno a cómo articular y fortalecer los espacios de autogobierno en la comuna, “con una mirada que le de prioridad a las problemáticas de la infancia y de la adolescencia venezolana”, que ha sido golpeada por una guerra no convencional con la aplicación de más de 900 medidas coercitivas unilaterales contra la patria venezolana.
Asimismo, señaló que el encuentro fue propicio para reflexionar sobre lo que significa el impacto de las redes digitales y las nuevas tecnologías, “problemáticas nuevas que existen hoy, no solo en Venezuela sino en el mundo y que nos obligan a reflexionar en conjunto para poder buscar salida”.
En tal sentido, Arizmendi resaltó la importancia de la formación desde la familia. Explicó que se deben ofrecer herramientas a los núcleos familiares y las comunidades para fomentar actividades culturales, recreativas, deportivas y artísticas que separen a los niños, niñas y adolescentes de las redes digitales que, incluso, pueden generar una adicción.
Resaltó que la fortaleza del Sistema de Protección se basa en el trabajo articulado “que hacen los Consejos Municipales de Derecho, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, los tribunales, los Consejos de Protección, las defensorías y todos los actores del sistema conjuntamente con el IDENNA como organismo rector nacional”.
Por otra parte, la presidenta del IDENNA destacó que la actividad también se convirtió en un espacio para la solidaridad, pues los asistentes se manifestaron sobre la necesidad de rescatar a los 252 connacionales secuestrados en El Salvador.
“Eso merece también de toda nuestra fuerza, nuestra reflexión y nuestra articulación”, indicó Arizmendi.







