IDENNA realizó Encuentro Estadal del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Táchira

Hacía la comunalización del Sistema

Como parte del Plan de Comunalización del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente, este miércoles 26 de marzo autoridades del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes junto a la Fundación de la Familia Tachirense y  la alcaldía del municipio San Cristóbal, realizaron el primer encuentro para la Formación estadal de Consejeros de Protección de Niños Niñas y Adolescentes.

La Presidenta del IDENNA Anahí Arizmendi, participó en la actividad.  «Venimos a fortalecer el trabajo con todos los actores del Sistema de Protección hacía la comunalización, es decir, hacía el fortalecimiento de todas las instancias, Consejos Municipales de Derechos, las Alcaldías y la Gobernación, pero sobre todo a la conformación de los Comités de Protección de NNA en la comuna», dijo.

Además, destacó que la finalidad de estos encuentros que se desarrollan en todo el territorio nacional, es  consolidar las políticas en beneficio de la población infantil en los territorios; «el Presidente Nicolás Maduro ha solicitado la  territorialización de la política social, es decir, que desde la familia en comunidad, nosotros fortalezcamos todo lo que es una política de  prevención, atención y ahora también de abrazo y seguimiento a toda la población migrante que llega al país», manifestó.

Durante el encuentro, los asistentes recibieron información acerca de las competencias y atribuciones de los CPNNA, la Colocación Familiar y los principios generales que inspiran la Adopción, así como los requisitos para tramitar  permisos de viaje para niños, niñas y adolescentes tanto dentro como fuera del territorio nacional.

Cabe destacar que la jornada formativa contó con la participación de la primera combatiente de la entidad, Karem Durán de Bernal, el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, Alcaldes, consejeros y consejeras de Protección de diferentes municipios y representantes de instituciones pertenecientes al Sistema de Protección del NNA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *