Primer Encuentro Jurídico Internacional destacan labor del IDENNA en repatriación de infantes y adolescentes

La presidenta de la institución Soraida Ramírez, explicó el mecanismo implementado para resguardar los derechos NNA en el proceso de restitución familiar.

El papel del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA) para garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a reencontrarse con su patria, fue expuesto durante el 1º Encuentro Jurídico Internacional desarrollado este jueves 17 de julio en el Auditorio Principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Durante el bloque denominado “Restitución Internacional: Procesos migratorios de niños, niñas y adolescentes”, la presidenta del IDENNA, Soraida Ramírez, explicó el trabajo que se realiza para la restitución familiar, en conjunto con la Cancillería”.

“Hay una solicitud con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, se hace una articulación con el Sistema de Protección y hay un despliegue comunitario”, señaló. Precisó que también se realiza un contacto con la familia de los niños, niñas y adolescentes, y en caso de no lograrse, se articula directamente con los consejos comunales.

Posteriormente, se realizan las evaluaciones de idoneidad para la colocación o restitución familiar y finalmente se remiten los informes, indicó la presidenta del IDENNA.

“Es bien emocionante cuando uno está finalmente viendo concluir el proceso, cuando llegan los vuelos de nuestros connacionales y, sobre todo, cuando los niños, niñas y adolescentes se reencuentran con sus familias, en aquellos casos en los que no vienen acompañados”, expresó.

En el panel “Restitución Internacional: Procesos migratorios de niños, niñas y adolescentes” también participaron el magistrado Edgar Gavidia, primer vicepresidente del TSJ y presidente de la Sala de Casación Social; la doctora María Suárez Hernández, directora general de la oficina de Relaciones Consulares del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, y el presidente del Consejo Moral Republicano y Fiscal General de la República Tarek William Saab.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *